Uno de los municipios de España más hermosos sin duda alguna es Sevilla, capital de la provincia Sevilla y de la comunidad autónoma de Andalucía. Su gente se caracteriza por su alegría, la misma que se transmite a los visitantes en cada rincón de sus calles. Su casco histórico y las comidas típicas de Sevilla representan su cultura y sus tradiciones.
La gastronomía sevillana es muy amplia. Con ingredientes variados, representaciones y orígenes que resaltan en la calidad de sus preparaciones. Sus platos típicos varían, entre frituras, guisos, carnes, cerdo, mariscos y pescados, manjares que puedes encontrar en cualquier restaurante.
Contenido del artículo
5 platos típicos de Sevilla
El excelente clima y la cercanía al mar engalanan la gastronomía de Sevilla, la diversidad de sus platos cuenta con un protagonista principal, el aceite de oliva, resaltando la delicia de sus platos típicos, algo que pueden degustar sus habitantes y los visitantes.
Veamos 5 de los mejores platos típicos de Sevilla:
Huevos a la flamenca
Una de las recetas de platos típicos de Sevilla, que se disfruta durante todo el año son los huevos de flamenca, este plato se cocina con una base de huevos y se sirve como primer plato a los comensales.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 8 rodajas de chorizo
- 100 gramos de jamón ibérico cortado en cubitos
- 1 cebolla
- 2 pimientos morrones
- 150 gramos de guisantes (deben estar cocidos)
- 200 ml de salsa de tomate
- Dientes de ajo
- 2 patatas
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Preparación:
- pelamos las patatas y las cortamos en cuadritos, las colocamos a freír en abundante aceite de oliva, dejamos que se doren y las colocamos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- En el mismo sartén que utilizamos para las patatas colocamos a dorar los ajos y la cebolla, finamente picados, cuando ya estén bien pochados, añadimos la salsa de tomate y dejamos cocinar a fuego suave por 5 minutos.
- Incorporamos los pimientos morrones los cuales debemos cortar en tiras, agregamos también los cuadritos de patatas que teníamos reservados.
- Revolvemos muy bien y dejamos cocinar por 5 minutos más.
- Servimos en cazuelas de barro y cascaremos un huevo sobre cada una de ellas, colocamos el chorizo en rodajas, los guisantes y el jamón en taquitos.
- En el horno precalentado a 180ºC, introducimos las cazuelas y dejamos que cuajen los huevos, servir caliente.
Pincho moruno
Uno de los nombres de comidas típicos de Sevilla que no puedes dejar de probar al visitar esta hermosa tierra, es el pincho moruno, se cocina con una base de carnes y es un deleite que puedes consumir cualquier día del año.
Ingredientes:
- 1 pierna de cordero deshuesada y cortada en cuadritos
- 4 cucharadas de perejil picado
- 2 cucharadas de ajo picado
- 3 cucharadas de jengibre picado
- 1 cucharada de cebolla picada
- 4 cucharadas de comino molido
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- Aceite
Preparación:
- Colocamos todos los ingredientes en un cuenco y les agregamos el aceite.
- Mezclamos muy bien con el cordero y dejamos macerar durante 24 horas.
- Colocamos los ingredientes en palos de madera, dispuestos a gusto de cada comensal.
- Los puedes hacer a la plancha o a la barbacoa.
- Si lo deseas puedes hacer algunos con ternera, cerdo o pollo.
Huevas de merluza
Se suele utilizar con frecuencia productos marinos para la elaboración de muchos de los platos típicos de Sevilla, puedes escoger entre preparaciones asadas, aliñadas, salteadas, entre otras. Es un verdadero dilema decidir cuál te gusta más ¿tú qué opinas?
Ingredientes:
- ½ kilo de hueva de merluza
- 1 cebolla grande roja
- Vinagre
- Aceite
- Sal gruesa
Preparación:
- El proceso para la elaboración de esta receta es muy sencillo, solo es importante cuidar que, en el momento de la cocción, la merluza no se rompa.
- Lo primero que debemos hacer es cocinar las huevas de merluza.
- Para potenciar su sabor, agregamos la cebolla y un chorrito de aceite.
- Todos estos ingredientes deben cocinarse por unos 5 minutos, vigilando siempre que no se rompan.
- Luego retiramos el recipiente del fuego y dejamos que la preparación se enfríe.
- Es el momento justo para agregar la cebolla roja finamente picada.
- A continuación, añadimos el aceite, vinagre y sal a tu gusto, y ya tienes listo este delicioso plato.
Bacalao con tomate
Fáciles, deliciosas y rápidas, así son nuestras comidas típicas de Sevilla, donde el bacalao con tomate es un plato interesante, que puedes presentar en cualquier ocasión.
Ingredientes:
- 8 lomos de bacalao previamente desalado
- 750 gramos de tomate natural procesado
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollas medianas
- Harina
- Azúcar
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, muy poca
Preparación:
- Picamos en juliana la cebolla y los dientes de ajo en láminas, agregamos aceite de oliva en un sartén y ponemos estos ingredientes a pochar.
- Añadimos el tomate y dejamos cocinar por 20 minutos a fuego moderado, revolvemos de vez en cuando para evitar que se pegue.
- Probamos y si notamos un sabor muy ácido, agregamos un poco de azúcar para neutralizar los sabores.
- Agregamos toda la preparación a la licuadora y procesamos.
- Pasamos los lomos de bacalao por un poco de harina y freímos hasta que estén dorados por fuera y en el interior crudos.
- En un recipiente añadimos un chorro de aceite de oliva y la mitad de la salsa que tenemos reservada, agregamos los trozos de bacalao también.
- Sobre el bacalao incorporamos el resto de la salsa de tomate y dejamos que se cocine durante 10 minutos a fuego bajo, luego solo queda degustar este manjar sevillano.
Caracoles a la sevillana
Los bares también se engalanan con muchos de los platos típicos de Sevilla, presentados en tapas con variedad que puedes elegir según tu gusto y ocasión, hoy te presentamos estos deliciosos caracoles a la sevillana.
Ingredientes:
- 2 kg de caracoles
- 2 guindillas
- Tomillo
- Pimienta
- Cilantro en grano
- Comino
- Clavo
- Sal
- Hinojo
- Poleo
- Hierbabuena, opcional.
Preparación:
- Lavar muy bien los caracoles con agua limpia, escurrirlos y agregar un cuarto de kilo sal, para eliminar toda la baba, deben frotar muy bien.
- Luego de varios lavados se dejan reposar.
- Agregamos los caracoles con agua en una olla amplia y colocamos a fuego lento durante 20 minutos, para que saquen las cabezas, y luego a fuego fuerte por 15 minutos más.
- en una bolsita de tela limpia agregamos todas las especies y la añadimos junto con las hierbas, guindilla y ajo.
- Dejamos hervir media hora y añadimos si lo deseamos la hierbabuena.
- Reposar por 15 minutos y servir caliente.