Cádiz, fundada por los fenicios hace unos 3.000 años, es la ciudad más antigua del Occidente. Esta bella península situada en plena costa atlántica andaluza, cuenta con una cultura y un legado histórico muy importante, que hacen de este lugar de España uno de los destinos que más turistas atrae. Sin contar las comidas típicas de Cádiz que son un placer al paladar.
Relacionada con la tradición, cultura e historia y la cantidad de productos que aquí se encuentran, hacen que la gastronomía de Cádiz sea una de las más ricas y variadas que tú puedas encontrar. Excelente alternativa tenemos en los platos típicos de Cádiz, donde puedes escoger y saborear una riquísima carne, guisos contundentes o productos del mar.
Contenido del artículo
5 platos típicos de Cádiz
Pensando en sus habitantes, pero con el firme propósito de agradar a nuestros visitantes, tenemos para ti 5 platos típicos de Cádiz, que estamos seguros querrás volver a probar, son un orgullo para la gastronomía de nuestra ciudad portuaria:
Atún encebollado Bárbate
Con una técnica milenaria que se practica en esta zona, presentamos para ti, un exquisito manjar, donde el atún con su frescura y en una rica preparación es una de las comidas típicas de Cádiz, que te van a enamorar.
Ingredientes:
- 800 gramos de atún
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 3 cebollas medianas
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- ½ vaso de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de orégano seco
- Pimienta negra
- sal
Preparación:
- Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana, pelamos el ajo y lo cortamos en rodajas.
- Cortamos el atún en cuadritos de 2 centímetros. Salpimentamos a nuestro gusto.
- En una cacerola colocamos 10 cucharadas de aceite a fuego medio, cuando esté caliente agregamos el atún hasta que empiece a dorar, luego lo retiramos del fuego y lo reservamos en un plato hondo.
- En esa misma cacerola agregamos 4 cucharadas de aceite y agregamos los ajos picados hasta que se doren, incorporamos la cebolla, la hoja de laurel y la sal, dejamos durante 30 minutos en el fuego.
- Subimos el fuego y añadimos el vinagre, revolvemos bien para que el sabor que quedó del atún, se impregne en todos los ingredientes.
- Retiramos la cacerola del fuego y añadimos el pimentón y el orégano, removemos por 10 segundos.
- Añadimos el agua y el atún, dejamos a fuego medio hasta que el agua se evapore totalmente, ¡ya está listo para comer!
Berza Jerezana
Muchos son los nombres de comidas típicas de Cádiz que nos representan a la perfección, son delicias que puedes hacer de diferentes maneras y darle tu toque especial.
Ingredientes:
- Alubias que debes dejar en remojo la noche anterior
- Garbanzos que debes dejar en remojo la noche anterior
- 1 pedazo de cerdo
- 1 pedazo de tocino de papada
- Acelgas
- Morcilla
- Chorizo
- Apio
- Pimentón dulce
- Pizca de picante
- Laurel
- Sal
- 3 ajos
Preparación:
- En una olla amplia con agua agregamos todos los ingredientes y ponemos el fuego alto, retiramos las impurezas que vayan apareciendo.
- En un sartén agregamos aceite de oliva y añadimos los ajos y rehogamos por 2 minutos, cuando estén dorados los retiramos y los colocamos en un mortero con comino y sal, los procesamos y los añadimos a la olla.
- En el mismo sartén colocamos a dorar el pimentón dulce molido y una pizca de picante, lo incorporamos al a berza junto con una hoja de laurel.
- Le colocamos la tapa a la olla y dejamos al fuego, revisamos frecuentemente la textura de los garbanzos, hasta que estén suficientemente tiernos.
- Luego de aproximadamente 2 horas en el fuego, destapamos la olla y revisamos todos los ingredientes.
- Si observas que todavía queda mucho caldo, puedes colocar la olla nuevamente al fuego sin la tapa y apagas cuando obtengas la textura deseada y listo.
Langostinos de Sanlúcar
El protagonismo de muchas de las recetas de platos típicos de Cádiz, presentan un producto marino que enorgullece a esta tierra. Los apetecibles langostinos preparados de peculiar manera.
Ingredientes:
- 1 kilo de langostinos frescos
- Sal gruesa
Preparación:
- Colocar una olla con agua y sal al fuego, en un recipiente aparte, poner abundante agua con sal y cubitos de hielo.
- Cuando la olla que tenemos en el fuego empiece a hervir añadimos los langostinos, cuando vaya a empezar a hervir nuevamente, retiramos del fuego y sacamos y escurrimos los langostinos.
- Los echamos en el recipiente que teníamos con hielo y agua por dos minutos.
- Luego sacamos los langostinos y escurrimos, los colocamos en una fuente y los cubrimos con un trapo húmedo.
- Procedemos luego a disfrutar esta delicia del mar.
Urta a la roteña
El sabor de la carne, del pez la urta es privilegiado y único, por eso muchos de los platos típicos de Cádiz lo utilizan con frecuencia como un ingrediente principal, hoy te presentamos esta versión.
Ingredientes:
- 1 urta limpia y cortada en trozos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 kg de tomates rojos
- 1 hoja de laurel
- 350 gramos de pimientos verdes
- ½ vaso de vino de jerez
- Pimienta
- Sal
- aceite
Preparación:
- cortamos la cebolla en juliana, el ajo laminado, el pimento en rodajas y pelamos y cortamos en cuadritos los tomates.
- En una cazuela de barro colocamos aceite y agregamos la cebolla, hasta que esta blanda, añadimos luego los ajos y el pimiento, rehogamos por 3 minutos y añadimos los tomates.
- Incorporamos el vino y salpimentamos, dejamos a fuego lento hasta que reduzca el vino y los líquidos.
- Cuando tengamos listo el sofrito, adicionamos los pedazos de urta y la hoja de laurel, rectificamos la sal y dejamos cocinar por 10 minutos a fuego lento, si deseas agregas finalmente un toque de coñac o vinagre.
Tortilla de camarones
Que agradable es disfrutar de las distintas comidas típicas de Cádiz, y con esta tortilla sí que nos podemos lucir con nuestros comensales.
Ingredientes:
- 250 gramos de camarones
- 250 gramos de cebolla
- 250 gramos de harina de garbanzos
- Agua para la masa
- 1 manojo de perejil
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- En un bol agregamos la harina y mezclamos con agua hasta formar una masa ligeramente espesa, añadimos una pizca de sal a la masa.
- Incorporamos los camarones, el perejil y la cebolla finamente picados.
- Dejamos reposar la masa por una hora.
- En un recipiente agregamos suficiente aceite y ponemos al fuego hasta que esté caliente, luego vamos agregando cucharadas de la masa y freímos hasta dorar, retiramos y colocamos en papel absorbente.
- Puedes disfrutar estas ricas tortillas con un poco de mayonesa.